
20 Ene Beneficios del consumo de jamón ibérico para la salud
El jamón ibérico es un alimento muy rico nutricionalmente. Se puede incluir en todo tipo de dietas, incluso en las hipocalóricas, por su alto contenido en proteínas. Hoy te mostramos algunos aspectos interesantes y beneficiosos de este alimento.
Alimento muy rico en proteínas
El jamón ibérico contiene aproximadamente 30 gramos de proteínas por cada 100 gramos de producto, y son nutrientes fácilmente asimilables por el organismo, las llamadas proteínas de alto valor biológico que incluyen numerosos aminoácidos esenciales.
Retrasa la aparición de osteoporosis
La osteoporosis es la disminución de masa ósea en huesos el cuerpo, lo que induce a mayores probabilidades de sufrir fracturas. En mujeres es especialmente grave esta enfermedad. El jamón ibérico actúa frente a esta patología debido a su alto contenido en hierro. Es recomendable consumir este alimento en cualquier etapa vital, para reducir la incidencia de osteoporosis.
Alto contenido en vitaminas
Las vitaminas del grupo B están también presentes en este alimento: B1, B2, B3 y B6. 100 gramos diarios de jamón ibérico cubren un alto porcentaje de la cantidad diaria recomendada de estos nutrientes. Una de estas vitaminas, la B1 o tiamina, es un remedio natural perfecto para combatir la depresión y el estrés.
Presencia abundante de minerales
El zinc ayuda a mejorar la capacidad de atención, comprensión y retención, lo que induce a un mayor desarrollo intelectual. Junto a este elemento aparecen otros como el hierro ya mencionado, el magnesio, el fósforo o el potasio.
Atención a los polifenoles
Los polifenoles son agentes antioxidantes y antiinflamatorios muy potentes. Estos compuestos se encuentran principalmente en los vegetales, pero también en el jamón ibérico. Su efecto sobre el organismo está vinculado a la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Alimento muy proteico pero bajo en hidratos de carbono
El consumo moderado de jamón ibérico es muy aconsejable en dietas hipocalóricas debido a que el contenido en hidratos de carbono de este alimento es prácticamente nulo, con 0,5 gramos por cada 100 de producto.
Aumenta los niveles de colesterol sano
El jamón ibérico mejora los niveles de colesterol bueno, el HDL, y reduce los de colesterol malo, el LDL. Con ello se protege y cuida el corazón. La grasa que contiene tampoco es tan elevada, y además muchos de esos ácidos grados, en torno al 40%, son insaturados, que son beneficiosos para el organismo.
Sorry, the comment form is closed at this time.